6 tipos de excavadoras: características y usos

Conoce los
6 tipos de excavadoras que puedes utilizar en tu proyecto de construcción. En
Corensur te explicamos las características y usos de cada modelo.
Excavadoras de orugas
Es un modelo perfecto para realizar movimientos de tierra, ya que cuenta con un par de orugas, lo cual aporta un gran poder de tracción y estabilidad.
Una excavadora de oruga se puede utilizar en terrenos elevados, irregulares o lodosos. Sin embargo, es una máquina lenta durante el traslado.
Se puede utilizar en proyectos de construcción, minería, nivelación de terrenos y excavación de zanjas.
Excavadoras de ruedas
Al contar con ruedas, el desplazamiento se puede realizar en terrenos de concreto o asfalto. No se recomienda utilizar en áreas irregulares o en pendientes.
Miniexcavadora
El tamaño compacto de este modelo hace que sea más práctica y manejable, lo cual aumenta su productividad en espacios reducidos o estrechos.
Excavadoras de largo alcance
Este tipo de excavadoras cuentan con una pluma y un brazo más largo, por lo tanto, te permite alcanzar áreas muy alejadas. Están diseñadas para tareas en las que el terreno o construcción impiden que el operador se acerque.
Excavadoras hidráulicas
Se trata de la alternativa más potente en el mercado, ya que cuenta con una cuchara hidráulica, ideal para trabajos que requieren levantar cargas muy pesadas.
Draga excavadora
Es el modelo más grande, además tiene un cable de elevación y una draga de arrastre para elevar y bajar la cuchara. Es perfecta para proyectos de construcción cerca o dentro del agua, colocación de pilares, minería de superficie, excavaciones profundas, entre otras.